Documentación E-commerce
Revisar detenidamente la siguiente guía para el correcto funcionamiento de su plataforma e-commerce.
Primeros pasos
Marketing
Videos populares e-commerce
Agregar productos o servicios simples
Agregar productos o servicios variables
Crear, editar categorías y subcategorías
Cambiar imagen a categorías tienda online
Cambiar slider o imagen principal
Crear una Gift Card en WooCommerce
Crear cupones de descuento
Crear íconos de categorías tienda online
Gestionar pedidos en WooCommerce
Crear o modificar un menú en WP
Tienda en Facebook e Instagram Shopping
Gestiona tu tienda desde donde quieras
Gestiona tu empresa sobre la marcha con la aplicación móvil de WooCommerce. Crea productos, procesa pedidos, imprime etiquetas y haz un seguimiento de las estadísticas clave en tiempo real. Descarga la App. Ahora.
La aplicación móvil de WooCommerce no está involucrada directamente con Prosandoval.

Videos diseño web y blog
Editar página inicio elementor
Editar top banner anuncios
Crear o modificar un menú en WP
Cambiar contraseña en zoho mail y sitio web
Crear y publicar entradas en su blog
Mostrar Feed de Instagram en sitio web
Personalizar Feed Instagram en sitio web
Cómo reducir una imagen en paint
Guardar imagen optimizada tipo webp
Medidas de imágenes sugeridas
Preferible mantener la misma medida en todo el sitio web. No es obligación seguir estas reglas al pié de la letra pero le servirá para el rendimiento y velocidad de su sitio web.
Tipos de archivos
Para optimizar el rendimiento del sitio web o tienda online es necesario subir sus archivos con los siguientes formatos
.WEBP (Obligatorio)
Productos, artículo blog, banner, artes, logo
.SVG
Lotipo principal, íconos del sitio. (Si soporta)
.PNG
Favicón, lotipo principal (Si soporta)
.JPEG (en deshuso)
Productos, artículo blog, banner, artes, logo
Documentación nativa oficial
WooCommerce Oficial
¿Deseas más información? Aprenda a configurar, personalizar y expandir la funcionalidad de sus productos WooCommerce
Guía tienda Multivendor
Aprenda a configurar, personalizar y expandir la funcionalidad de sus productos WooCommerce multivendor (Según plan)
Freguntas frecuentes
¿Cómo optimizar las imágenes para SEO?
Dos de los factores a tener en cuenta a la hora de optimizar las imágenes son el peso y el tamaño de las imágenes.
Peso:
Las imágenes pesadas subidas a la web ralentizan la velocidad de carga de la URL en la que están implementadas y, por ende, de la web completa. La velocidad de carga es uno de los factores de posicionamiento orgánico tanto para desktop como para mobile, por lo que es importante que estén optimizadas desde este punto de vista.
Herramientas para aligerar el peso:
Existen muchas herramientas que nos ayudan a aligerar el peso de las imágenes. Aunque no contemos con programas de edición y tratamiento de imágenes a nivel profesional como Photoshop o Illustrator, podemos hacer uso de plataformas online tales como:
ImageOptim o TinyJPG, que comprime las imágenes sin perjudicar su calidad.
Website Speed Test Image Analysis Tool nos permite descargar los nuevos formatos de imagen de forma fácil.
Tamaño:
Además, es también importante guardar diferentes tamaños de una misma imagen para que se muestre la más adecuada en función del dispositivo en que se muestra. Si bien existen plugins que reescalan el tamaño de la imagen, debemos tener cuidado a la hora de poner en práctica esta opción. Esto es porque, por ejemplo, una imagen de 1000 px reescalada a 400 px de forma automática hará que se fuerce la vista de la imagen a 400 px; sin embargo, la imagen seguirá cargándose en el tamaño inicial (1000 px) y afectará al rendimiento y velocidad de la web.
Herramientas para editar el tamaño:
¿Cómo puedo optimizar las páginas de productos en WooCommerce para SEO?
Asegúrate de tener títulos de productos descriptivos y optimizados con palabras clave relevantes. Utiliza descripciones detalladas y únicas para cada producto. Optimiza las imágenes utilizando texto alternativo (alt text) con palabras clave. Además, asegúrate de tener URLs amigables y limpias para cada producto.
¿Es importante utilizar palabras clave en las descripciones de productos en WooCommerce?
Sí, las palabras clave relevantes en las descripciones de productos ayudan a mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda. Asegúrate de utilizar palabras clave naturales y relevantes que reflejen el contenido del producto y que sean útiles para los usuarios.
¿Cómo puedo utilizar las redes sociales para mejorar el SEO de mi tienda WooCommerce?
Comparte regularmente contenido de tu tienda en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest para aumentar la visibilidad y la participación. Además, asegúrate de incluir enlaces a tu tienda en tus perfiles de redes sociales y anima a tus seguidores a compartir tu contenido. Los enlaces y menciones sociales pueden contribuir al aumento de la visibilidad en los motores de búsqueda.
¿Cómo puedo realizar un seguimiento y analizar el rendimiento SEO de mi tienda WooCommerce?
Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para realizar un seguimiento del tráfico orgánico, las conversiones y otros indicadores clave de rendimiento relacionados con el SEO.
¿Qué debo tener en cuenta al redactar metaetiquetas para mi tienda WooCommerce?
Asegúrate de incluir palabras clave relevantes en los títulos y descripciones meta de tus páginas y productos. Utiliza títulos atractivos y descriptivos que llamen la atención de los usuarios y los motores de búsqueda. Además, mantén las metaetiquetas dentro de los límites de caracteres recomendados para garantizar que se muestren correctamente en los resultados de búsqueda.
¿Qué información es fundamental incluir al llenar la ficha de producto en WooCommerce?
Al llenar la ficha de producto en WooCommerce, es fundamental incluir información detallada y precisa sobre el producto, como título, descripción, precio, atributos (como tamaño, color, material), disponibilidad, y cualquier otra información relevante para los clientes, como instrucciones de cuidado o especificaciones técnicas.
¿Cómo debo nombrar los archivos de imagenes para SEO?
Para nombrar adecuadamente los archivos de imágenes para SEO, aquí tienes algunas pautas:
1. Sé descriptivo: Utiliza un nombre de archivo que describa claramente el contenido de la imagen. Incluye palabras clave relevantes que reflejen el tema principal o el contexto de la imagen.
2. Utiliza guiones bajos o guiones medios: En lugar de espacios, utiliza guiones bajos (_) o guiones medios (-) para separar las palabras en el nombre del archivo. Esto facilita la legibilidad y la comprensión tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda.
3. Evita nombres genéricos: Evita nombres genéricos como «imagen1.jpg», «653676787r87″o «foto.jpg». En su lugar, utiliza nombres específicos que proporcionen información sobre el contenido de la imagen.
4. Prioriza la relevancia: Asegúrate de que el nombre del archivo sea relevante para la página o el contexto en el que se utilizará la imagen. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué se trata la imagen y cómo se relaciona con el contenido circundante.
5. Mantén la brevedad: Trata de mantener el nombre del archivo lo más corto posible sin sacrificar la claridad y la descriptividad. Los nombres de archivo demasiado largos pueden ser difíciles de leer y entender.
6. Incluye palabras clave: Si es posible, incluye palabras clave relevantes en el nombre del archivo. Esto puede ayudar a mejorar la relevancia de la imagen para ciertas consultas de búsqueda y aumentar sus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda relacionados.
Por ejemplo, si tienes una imagen de un vestido rojo de verano, un nombre de archivo adecuado podría ser «vestido-rojo-verano.jpg». Este nombre es descriptivo, utiliza guiones para separar las palabras y contiene palabras clave relevantes para el contenido de la imagen y el contexto de la página.
¿Cómo puedo elegir las palabras clave adecuadas para incluir en el nombre del archivo de una imagen?
Para elegir palabras clave adecuadas, piensa en los términos que los usuarios podrían usar para buscar el contenido relacionado con la imagen. Considera el tema principal de la imagen, los productos o servicios que representa, y las consultas de búsqueda relevantes para tu audiencia objetivo.
¿Hay alguna longitud recomendada para los nombres de archivo de imágenes?
No hay una longitud específica recomendada, pero trata de mantener los nombres de archivo lo suficientemente cortos como para ser legibles y comprensibles, pero lo suficientemente largos como para proporcionar una descripción adecuada del contenido de la imagen. En general, entre 3 y 5 palabras suele ser un buen punto de partida.
¿Debo cambiar el nombre de archivos de imágenes existentes para mejorar el SEO?
Si los nombres de archivo existentes no son descriptivos o relevantes, puede ser beneficioso cambiarlos para mejorar el SEO. Sin embargo, asegúrate de redireccionar adecuadamente las URL de las imágenes antiguas a las nuevas para evitar problemas de enlaces rotos.
¿No encuentras lo que buscas?
Después de leer y si aun tiene duda sobre el manejo de su servicio en Prosandoval, por favor cree un ticket de soporte con el tema de su preferencia y le ayudaremos encontrar una respuesta lo antes posible.